• La Logística
  • Posts
  • Reducir los costes logísticos de una empresa, sin morir en el intento

Reducir los costes logísticos de una empresa, sin morir en el intento

Te informamos, luego decides

Un mensaje de mi para ti

“Los datos son el activo más valioso en la toma de decisiones. Sin métricas claras, toda estrategia se convierte en una apuesta sin fundamento”.

-ChatGPT

En todas las empresas se generan costes logísticos. En algunos casos estos afectan directamente al desarrollo de la empresa y otros son inherentes a las operaciones de esta, sin embargo, para todos los casos es fundamental conocer su impacto en la cadena de suministro.

Qué son los costes logísticos de una empresa?

Los costos logísticos son aquellos gastos relacionados al transporte, manipulación y almacenamiento de mercancías, estas comprende desde el aprovisionamiento de la materia prima hasta la entrega de materiales realizada al cliente final.

Cómo se agrupan los costes logísticos?

Los costes que se relacionan a la logística van mas allá del estado de resultado o la contabilidad de una empresa, ya que, en un mercado tan competitivo y en constante evolución, cualquier detalle hace la diferencia. Una mala gestión en los proveedores de servicios logísticos puede ocasionar perdidas importantes a una empresa, aun comercializando un producto de alta calidad.

Los costes logísticos pueden ser organizados en dos formas, los costes directos e indirectos. Para dar un ejemplo en cada uno, en una empresa los gastos de combustible de una flota, los gastos de flete marítimos, aéreos o terrestres o los peajes que pagan al transportar la mercancías serian costos directos. Por otra parte, existen los gastos de oficina, salarios, entre otras actividades logísticas que constituyen los costos indirectos.

Los tipos de costes logísticos

Es importante conocer los diferentes tipos de costes logísticos, especialmente si la empresa se encuentra en crecimiento. Es fundamental que los tipos de costes sean identificados en el inicio de las operaciones empresariales, ya que pueden aportar mayores beneficios al ser identificados en una fase temprana.

Costes logísticos directos

  • Coste de flete internacional. Se refiere a los gastos relacionados al transporte de la mercancía entre países. Regularmente asociados al adquirir un producto en fabricas ubicadas en países extranjeros o zona económica especial.

  • Coste de adquisición. Es el valor de compra de un producto más todos los gastos relacionados a tramites para que el producto o servicio se encuentre disponible en el almacén.

  • Coste de almacenamiento. Se refiere a los costos relacionados a la gestión del producto dentro del almacén, los costos de la infraestructura de almacenamiento, los recursos humanos que administran y operan el almacén, seguridad, equipos de manipulación de carga, etiquetado de producto, espacio de almacenamiento, entre otros.

  • Coste de procesamiento de pedidos. Son los gastos asociados a la dispensación de los productos solicitados por los clientes para su entrega. Lo constituye el embalaje de la mercancía, documentos expedidos, recursos humanos, otros.

  • Coste de transporte. Se refiere al traslado de la mercancía desde la fabrica al almacén o centro de distribución. pudiendo ser transporte marítimo, aéreo o terrestre.

  • Transporte de ultima milla. Se refiere al transporte que hace llegar el producto al cliente final o consumidor final.

Costes logísticos indirectos

  • Costes de seguros. Existen coberturas de seguros asociadas al volumen de inventario que es manejado por la empresa, también a los riesgos identificados por la aseguradoras que buscan determinar el valor por lo que se asegura la mercancía en el almacén. Esto supone una prima de seguro que debe ser contemplada como un coste indirecto.

  • Coste en tecnología de gestión de inventario. Supone la gestión de TI para garantizar el registro del inventario y la gestión de este. Los WMS (Warehouse Management System) o Sistema de Gestión de Almacenes son sumamente esenciales para controlar y gestionar eficientemente el inventario en las empresas.

  • I+D (Investigación y desarrollo. Se refiere al desarrollo de tecnologías y procesos que aporten innovación y eficiencia a los procesos logísticos.

  • Coste administrativos y de personal. Los recursos humanos que realizan las operaciones logísticas, lo cual tiene un costo salarial es uno de los pilares fundamentales de la empresa, al igual que otros recursos administrativos.

Cómo se minimizan los costes logísticos?

Es posible hacer mas eficiente los procesos logísticos, del mismo modo, existen diferentes alternativas por donde minimizar los costes:

  • Automatización de las operaciones. Utilizar sistemas tecnológicos que agilicen los procesos y minimicen los riesgos de errores. El uso de ARM (Autonomous Mobile Robots) es una tendencia en los grandes centros de distribución que proporcionan mayor eficiencia del tiempo y los recursos.

  • Reorganización del almacén. Mejorar el diseño del almacén puede hacer mas eficiente tus operaciones. la utilización de software de gestión de almacén proporciona trazabilidad y control de los procesos. Esto garantiza la reducción de tiempo operativo y incrementa la productividad.

  • Consolidar las entregas de pedidos. Para reducir constes de transportación es posible agrupar las entregas de los pedidos. Esto optimiza la distribución de los materiales, disminuye el gasto en combustible y optimiza la cadena de suministro. También estas medidas pueden impactar los costes de embalaje, que pudieran parecer costos menores, pero termina constituyendo una parte importante de la inversión.

  • Precios de contratación de la logística. Es necesario hacer una evaluación de las empresas transportistas y proveedores de servicios logísticos frecuentemente y así determinar la mejor opción posible de acuerdo a cada modelo de negocio.

  • Abastecimiento. La fabricación de algunos productos en países como China en muchas ocasiones resulta mas económicos, sin embargo el trasportar la mercancía puede representar un costo importante, por lo que aumenta el coste logístico. El nearshoring propone utilizar proveedores más cercanos a las zonas de distribución para disminuir los costos de transportación de los productos.

Midiendo los costes logísticos

Como todo proceso empresarial sin importar cual sea, es fundamental realizar mediciones de las operaciones, los procesos y los recursos. Para estos fines es fundamental utilizar indicadores que nos muestren que tan eficientes pueden ser los procesos en toda la cadena de suministro. los KPI’s son un elemento que para toda organización brinda un panorama visual de sus actividades.

Diseñar indicadores que puedan medir las actividades del día a día de un almacén, pudiera proporcionar una idea clara de las actividades con mayor debilidad y las de mayor eficiencia. Si bien las evaluaciones de cada procesos te brindan una perspectiva de su desempeño, los KPI’s son la clave para determinar de forma rápida el impacto que tienen los procesos en la empresa, ademas de que facilita la toma de decisiones de manera oportuna.

Contar con software que integren indicadores es fundamental para realizar los ajustes correspondientes en los procesos logísticos. Garantizar las operaciones de la cadena de suministro con información clara y precisa del estado de los procesos, se traduce en beneficio para las empresas, ya que ser mas eficiente significa disminuir los costos asociados a la deficiencia de los procesos.

Consulta al consultor para reducir costos logísticos

A la hora de entender el significado y la importancia de los costes logísticos, es necesario tener en cuenta que es un proceso extenso y complejo. Es preciso hacerte acompañar de profesionales que te orienten a la hora de tomar alguna decisión y que pueda evaluar en conjunto todo el proceso, de menara que puedan hacer mas eficiente toda la cadena de suministro y así conseguir el objetivo de disminuir los costos operativos.