Aranceles al dos por uno

Te informamos, luego decides

Un mensaje de mi para ti

“La motivación es efímera, pero la disciplina y la ejecución constante son los pilares del éxito a largo plazo”.

-ChatGPT

Pelea entre hermanos mayores

El gran bravucón de occidente desde que inicio el año llego para alborotar a todos sus vecinos y al que se meta, como si quisiera estar solo en el hemisferio y que lo dejen a un lado. Sin embargo, la tarea la pusieron en grupo y es extremadamente larga para lograrlo sin ayuda. Ahora los gobiernos se han dedicado a utilizar el arancel como método disuasivo para conseguir sus objetivos, sin medir consecuencias y mucho menos evaluar el impacto que esto tiene en su país y los países que están a su alrededor.

El problema es que RD es amigo del bravucón y lo que el haga por allá, se siente igualito aquí. Entre Estados Unidos, Canadá y México se andan amenazando con imponerse un montón de aranceles (Te decimos que es un arancel mas para abajo, sigue leyendo) y el impacto que tiene esas medidas en la economía dominicana es de escala mayor aunque no lo creas, porque si el producto que vende Estados Unidos esta mas caro, debido al aumento del arancel que quiere imponer los demás países, la República Dominicana lo comprara mas caro. Recuerda que el que paga los platos rotos es el ultimo que lo compra.

Y QUE’S ESO?

Para que no busques la definición por ahí, te digo que es un arancel. un arancel es un impuesto de aduanas que es colocado a productos importados desde otro país de origen, que busca en la mayoría de los casos proteger la producción local y captar ingresos para el gobierno central. Si quieres saber mas dale aquí, porque el tema es mas amplio.

Y QUE’S ESO, TAN RÁPIDO?

Aunque el bravucón este repartiendo aranceles del 25% a todo el que le dice que no, al parecer tiene asesores que le sugieren no pelear con tantos estados a la vez, ya que en respuesta los demás vecinos se han visto en la obligación de responder con el mismo favor imponiendo aranceles a los productos de los Estados Unidos, obligando a los gringos a postergar esa pelea hasta el 2 de abril. Vamos a ver que pasa!

Y entonces?

Si, es complicado para RD. Lo que queda es esperar a que todo vaya bien entre aquellos que andan entre un alboroto y otro. la necesidad de desarrollar la producción local siempre sera una opción para disminuir el impacto de lo que pasa fuera de aquí. hacer nuevas relaciones comerciales y diversificar con nuevos socios también debe ser considerado, ya que esto crearía un abanico de opciones para disminuir el impacto de los nuevos conflictos externos.

Noticias relevantes

Habemus exportación de azúcar

El CBP (que es lo mismo que decir la DGA aquí en RD) levanto las restricciones que tenia Central Romana para la exportación de azúcar hacia los Estados Unidos desde noviembre 2022. El CBP en ese momento indico que Central Romana estaba sometiendo a sus trabajadores a trabajo forzoso, ya que identifico 5 de 11 indicadores clasificados por la Organización Internacional del Trabajo.

Cuales?

  1. Abuso de vulnerabilidad

  2. Aislamiento

  3. Retención de salarios

  4. Condiciones de trabajo y de vida abusivas

  5. Horas extras excesivas

Si quieres saber cuales son los 11, pulsa aquí.

Central Romana estuvo corrigiendo durante los últimos dos años y así mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados. También el Ministerio de Industria y comercio, el de Relaciones Exteriores y el de Trabajo pusieron su granito de área para que los gringos levantaran la sanción. Esta medida tomada por los Estados Unidos representa importantes beneficios para RD, ya que es uno de nuestros principales productos agrícolas para exportar.

La guerra comercial continua en el mar

Los gringos están considerando imponer sanciones económicas a todos los buques vinculados a China que lleguen a puertos estadounidenses. Estas medidas supuestamente se relacionan principalmente a preocupaciones de seguridad nacional y tiene como objetivo reducir la dependencia de las cadenas de suministros chinas.

Estas medidas pudieran tener un impacto negativo para los Estados Unidos y la región, ya que al rededor de 19,000 vistas de carga llegan desde China cada año. Estas restricciones pudieran reestructurar las operaciones de las flotas, aumentar costos de fletes y modificar las preferencias globales de fletamento. Si recuerdan cuanto costaba un flete desde china para la pandemia, ya podrán entender el impacto del aumento.

La USTR que es como el MICM aquí en RD, ha propuesto las siguientes medidas:

  • Tarifas de entrada al puerto de hasta 1.5 millones de dólares por visita para buques construidos en astilleros chinos.

  • Tarifas de un millón de dólares por entrada a buques de propiedad china que operen en puertos de Estados Unidos.

  • Recargos adicionales para operar con pedidos pendientes de astilleros chinos.

  • Controles regulatorios mas estrictos a los buques con bandera china.

De llegar a implementar estas medidas, pudiera transformar el transporte marítimo mundial, incrementando los costos, afectando el flujo del comercio y forzando la reorganización de las flotas y rutas marítimas.

Algo más

Hub RD…

Hoy se reunió el CNL - Consejo Nacional de Logística, para hablar de los mecanismos para lograr que RD se convierta en el hub logístico de clase mundial. Este consejo debe velar por el desarrollo del sector logístico nacional e impulsar las mejoras y la eficientización del transporte, el almacenamiento y la distribución de mercancía, la facilitación del comercio y la promoción de la competitividad de la república dominicana en otros mercados.

El consejo tiene un montón de trabajo por hacer. Solo con el transporte tiene un verdadero problema, porque con las vías colapsadas, mas los sindicatos del transporte, existen retos sumamente importantes.