• La Logística
  • Posts
  • Analizando el TLC DR-CAFTA-EE. UU. Republica Dominicana

Analizando el TLC DR-CAFTA-EE. UU. Republica Dominicana

Realmente beneficia al consumidor?

La Republica Dominicana mantiene el tratado de libre comercio DR-CAFTA, el cual es un TLC multilateral debido a que lo conforma más de dos países. En esta oportunidad nos enfocaremos en el comportamiento de las importaciones realizadas por la Republica Dominica desde los Estados Unidos.

Observando los datos al cierre del 2024, las importaciones desde los EE. UU representaron un valor FOB de 11,558.24 millones de dólares, sin embargo, el 80.23% de estas fueron realizadas fuera del TLC, en consecuencia, una gran proporción de las mercancías ingresadas al país no se beneficiaron dicho acuerdo.

Aunque pudiéramos interpretar que en el acuerdo existen partidas arancelarias que disfrutan de beneficios y exenciones, ¿es posible pensar que por falta de conocimiento los importadores no aplican a estos tratados? La evidencia sugiere que el impacto del TLC pudiera ser mayor siempre que se proporcionen las informaciones oportunas, para que así sean aprovechadas las oportunidades que este acuerdo otorga.

La aplicación de los TLC en los procesos de importación de una mercancía pudiera generar beneficios importantes para los comerciantes en la Republica Dominicana y a su vez beneficiar a los consumidores con productos a un menor costo.